Mostrando entradas con la etiqueta Entradas y picoteos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entradas y picoteos. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de febrero de 2008

Pastel frío

Bueno, ahora paso a explicar como preparar un sencillo y rico plato, muy fresco y sabroso.

Ponemos en una bandeja, 4 lonchas de pan de molde sin corteza, ó 6 , depende del tamaño de la bandeja.
En un bol, mezclamos, una latita de paté al gusto, un buen chorro de nata, un puñado de aceitunas picadas y yo le puse una lata de atún al natural.
Lo ponemos encima de la primera capa.

Después, otra capa de pan, y una mezcla de maiz, jamón york picado y mayonesa.

Terminamos con capa de pan y huntamos con mayonesa o salsa rosa.
Desmenucé 3 varitas de marisca o surimi, y mezclé con gotita de colorante azul.
Con un cortapastas, le hice forma de corazón y un poco de huevo hilado para decorar.


Tuvo mucho éxito, estaba muy rico y la presentación, sencilla, pero vistosa.


Espero que os guste...

sábado, 19 de enero de 2008

Cocodrilo de hojaldre

Estiramos una placa de masa de hojaldre, yo la compré ya rectangular, si no darle forma.

En una sartén hice un sofrito con cebolla, pimiento rojo y verde y ajo, le puse un pelín de sal y especies aromáticas.
Lo ponemos en el centro de la placa.


Encima, le ponemos pavo picado, o si preferís atún, o jamón york.


Luego dos lonchas de queso o de cabra, eso a gusto.


Vamos contardo tiras, como en la foto y lo vamos envolviendo así.


Con un trozo que reservé, le hice las cejas y los ojitos.
Con mis nudillos, le hice la hondonada de la nariz.
Luego le añadí las patas y con una tijera, le dí picotazos para simular escamas.


Luego lo pinté con huevo.



Y al horno, sobre 180 grados, unos 25 minutos, depende del horno.
De todas formas se va mirando hasta que dore...



El corte... buenísimo y divertido.

martes, 23 de octubre de 2007

Hojaldre de setas

Descongelé una placa de hojaldre, la estiré un poco y la corté en rectángulos, las pinché con el tenedor y las pinté con mantequilla o aceite.Las metí en el horno caliente a media potencia, unos 170 grados, diez minutos, hasta que suba un poco.



Mientras en una sartén, puse unos ajitos y cebolla picada, y puse un bote de setas de varios tipos aliñadas que venden en bote, pero se puede hacer con lo que queráis, setas, chorizo, pavo, atún, etc. Escurrimos el aceite y lo ponemos encima del hojaldre y metemos un poco en el horno de nuevo para que se caliente todo y si quieres, pones un poco de queso rallado.

lunes, 22 de octubre de 2007

Canapés salados

Aqui unos triangulos de pan de sandwich sin corteza, unos huntados con mayonesa y surimi picado, otros con una anchoa y otros con queso de huntar y salón ahumado.

Luego hice en mi picadora una mezcla de queso de huntar, pimientos del piquillo, gambas peladas y surimi o varitas de cangrejo, ah y un toque de mostaza. Compré varios baguettes y los corté en rodajas, les hunté esa mezcla y despues encima, maiz, surimi y anchoas.



Éstos son crakers huntados con queso a las finas hierbas y un trozo de varita de cangrejo o surimi.




Éstos fueron improvisados... era el día de los enamorados y no me dió tiempo a preparar nada, así que con un cortapastas, corté pan de molde sin corteza y lo hunté con queso, pates, etc...


Canapés enrollados

Se pone una rebanada de pan de molde sin corteza, le pasas el rodillo hasta que quede fino y le huntas lo que te guste, yo le puse a unos paté de oca, salmón y queso, sobrasada, una salchicha y ketchup y a otras queso, lo que quieras, luego lo enrollas apretadito y con cuidadito y lo envuelves en papel aluminio, al frigo sobre dos horitas o incluso de un dia para otro. Luego se desenvuelve y se corta en rodajitas.




Quedan muy vistosos y riquísimos.

martes, 16 de octubre de 2007

Pinguinos de aceituna

Se hace con una aceituna abierta por un lado y llena de queso para untar, otra encima entera con ojitos y en el agujerito un triángulo de una rodaja de zanahoria, el cual, nos sirve de patas, todo pinchado con un palillo.

Muy graciosos y ricos, gracias a bellablanca.


martes, 2 de octubre de 2007

Palmeritas de queso

puse una plancha de hojaldre ya descongelada, le dí forma rectangular y la cubrí de queso en lonchas... empiezas a enrollar por ambos lados, derecho e izquierdo, un poco de uno, un poco de otro hasta que llegues al centro luego lo cortas en rodajas y queda algo así...







el tiempo no me acuerdo, pero imagino que fue poco porque el hojaldre no tarda en hacerse mucho, serían 15 minutos o así, yo cuando ví el quesito dorado, lo apagué... ah y a horno medio, unos 180 grados... quedó así

Croquetas de garbanzos


Una amiga (Ligia) me dijo como hacía una especie de hamburguesas vegetales sin carne y cambiando algunas cosillas, inventé estas croquetas y estaban buenísimas...

En mi picadora puse, medio bote de garbanzos ya cocidos y muy escurridos y secos y un poco machacados con un tenedor, media cebolla, brotes de soja de bote, igual de secos y escurridos, un buen puñado de zanahoria, rallada o en rodajas, lo piqué muy fino todo y le puse, un poco de sal, pelin de pimienta y ajo en polvo, y un pellizco de hierbas provenzales... si te queda un poco mojada la pasta, le añades pan rallado y con las manos lo mezclas hasta que puedas hacer las croquetas, lo suyo es reposar en la nevera una horas con un poco de pan rallado así absorve la humedad... luego las rebozas y a freir, están deliciosas

Yo las rebocé en harina yolanda, que no tiene huevo, pero sale como si lo tuviera y no veas como olía y el sabor muy distinto, especial... además todo lo que lleva es sano...

miércoles, 21 de marzo de 2007

Patatas cajún


INGREDIENTES -2 kilos de patatas de piel fina -un poco de aceite de girasol -5 cucharadas de pimentón dulce -4 cucharadas de cebolla en polvo -4 cucharadas de ajo en polvo -2 cucharadas de orégano -2 cucharadas de albahaca -1 cucharada de tomillo -1 cucharada de pimienta blanca -1 cucharada de pimienta negra -1 cucharada de pimienta cayena en polvo (o pimentón picante) -1/2 cucharada de comino (opcional) Cada uno puede hacer la combinación de especias que prefiera, procurando echar siempre el pimentón dulce.

(yo pongo lo que tenga y sin tanta pimienta)


PREPARACIÓN Lavar muy bien las patatas y cortar en gajos (sin pelarlas). Con una brocha, pintarlas con el aceite. Mezclar todas las especias y espolvorear por encima de las patatas, de forma que queden bien cubiertas por todos los lados (un truco, es meter las patatas en una bolsa con todas las especias, cerrar la bolsa, y agitar bien) Ponerlas en una bandeja del horno y meterlas unos 35-40 minutos al horno precalentado a 220º. Para hacerlas en la chefo, meterlas en la cubeta y programar 2 h en el programa 91. Se pueden comer mojándolas en cualquier salsa.


Hojaldres rellenos

INGREDIENTES - 1 lamina de hojaldre (las venden en el súper en la sección de congelados) - sobrasada - atún al natural - salchichas de frankfurt - queso tipo tranchetes - orégano - 1 huevo PREPARACIÓN Limpia bien la mesa o la encimera de la cocina y reparte un puñado de harina para que no se quede pegada la masa de hojaldre. Con un rulo (si no tienes vale una botella de cristal sin relieve, bien limpia) estira un poco la masa. Corta la lamina en forma de cuadrado como en la foto.



En medio de cada cuadrado de masa ponemos el relleno. En este caso pate de pato, un trozo de salchicha frankfurt con 1/4 de tranchete, atún al natural con queso, etc... Enrollamos la masa dejándola bien cerrada para que no se escape el relleno, y lo vamos colocando en la bandeja del horno cubierta por una lamina de silicona o papel de hornear para que no se pegue. Los pintamos con huevo batido y espolvoreamos un poco de orégano por encima.





Lo metemos en el horno precalentado a 200º durante unos 20 minutos. y vualaaaa...





Estas son de otro día...






Éstos del cumple de mi marido, pero hechos igual...